Distribución en cocina

La cocina es una de las estancias más atractivas y con más movimiento en nuestro hogar. 

Es importante optar por un buen diseño en el que se nos presenten las múltiples ventajas y el máximo aprovechamiento de este espacio para poder elegir el que mejor se ajuste a nuestras necesidades y al espacio disponible.



Una buena distribución de la cocina lo determina el espacio, el estilo de vida y la decoración de la vivienda, por lo que con la confección del diseño debemos conseguir una cocina funcional, ergonómica, lógica y con un esquema óptimo de distribución.

COCINAS EN PARALELO

Este tipo de distribución es perfecta para cocinas largas y estrechas o con dos puertas opuestas. Su distribución permite aprovechar al máximo el espacio y además carece de módulos de esquina que suelen suponer una pérdida de espacio.


Es importante dejar al menos un mínimo de 1.20 m entre las dos filas para poder abrir las puertas con facilidad y que no se golpeen entre sí.


Este tipo de cocina te permite aprovechar el espacio al máximo y garantiza que las distancias sean cortas entre unas zonas y otras. Si distribuyes cada zona en un frente, crearás el triángulo perfecto de trabajo.


En este tipo de distribución, es aconsejable no recargar de muebles altos y dejar la zona de trabajo despejada en altura, para evitar la sensación de encierro.


Entre las ventajas que nos presenta la COCINA EN PARALELO tenemos:

  • Permite maximizar el espacio y crear zonas de trabajo.
  • Es ideal para cocinas integradas.
  • Ofrece versatilidad ya que se puede utilizar en espacios integrados o separados.
  • Facilita ahorrar metros en el diseño de tu casa, así que, si tu hogar no es tan amplio, puedes tener una cocina moderna y práctica en un espacio reducido.
  • Permite transformar un pasillo de tu hogar en una cocina, moderna, cómoda y práctica.



COCINAS EN L

En líneas generales, es una opción perfecta para todo tipo de dimensiones.


Esta distribución admite el máximo aprovechamiento de la superficie, puesto que existe un espacio libre central que permite una mayor movilidad dentro de la estancia.


Este reparto de mobiliario en solo dos paredes genera la posibilidad de incorporar otros elementos como islas o mesas para un comedor de diario. 


En general, son una buena opción para integrar espacios lo que ha provocado que sea una de las más demandadas actualmente.


Una cocina en L suele ser abierta y conectada con los ambientes contiguos, por eso, deberíamos elegir un mobiliario que permita aprovechar el espacio y almacenar lo máximo posible.


Entre las ventajas que nos presenta la COCINA L tenemos:

  • Ofrece una buena cantidad de espacio para almacenamiento.
  • Proporciona una extensión bastante amplia de encimera, ofreciendo comodidad para cocinar.
  • Se adapta fácilmente para colocar una mesa que se integre con la cocina, aprovechando espacio y mezclando ambientes con armonía.
  • Es una cocina que se adapta a cualquier estilo.
  • Prácticamente no hay límite de espacio ya que su diseño abierto nos permite movernos con  facilidad.

COCINAS EN LINEALES

Las cocinas lineales son las más empleadas en los hogares, definiendo espacios abiertos que son tendencia en la actualidad.


Este tipo de disposición está distribuida a lo largo de una sola pared, dejando el resto de la estancia completamente libre, por lo que permite la integración de la cocina con otros espacios, unificando comedor, salón, cocina.


Su distribución proporciona cierta amplitud, la cual se vería amplificada si es abierta a otra estancia.


Una distribución lineal logrará dar más espacio de maniobra que cualquier otra distribución. 


Esta distribución es muy utilizada en espacios angostos pero largos, y aunque no es la distribución más ergonómica, es fácil trabajar en ellas si los elementos estás correctamente situados. La cercanía entre las diferentes zonas de trabajo facilita las tareas.

Entre las ventajas que nos presenta la COCINAS LINEALES tenemos:

  • Son ideales en espacios estrechos y quedan muy bien en espacios que integran salón y cocina.
  • Son elegantes.
  • Son más fáciles de limpiar que el resto de las opciones. Se debe a que no existen esquinas o rincones de acceso complicado.
  • Se trabaja bien ellas.

COCINAS CON ISLA

Las cocinas con isla son un diseño que permanece en constante tendencia gracias a su estética y funcionalidad. Se suelen usar como elemento de transición entre la cocina y el ambiente contiguo cuando ambos comparten espacio. Esta estancia de nuestro hogar ha pasado de ser simple y práctica, a convertirse en un punto de encuentro.


La cocina se considera el espacio más llamativo y con más movimiento de un hogar, por eso, es tan importante elegir las opciones correctas.


Antes de iniciar un proyecto, debes pensar previamente en el espacio disponible, el estilo y la decoración entre otras cosas para llegar a un buen diseño.


Para una cocina con isla, es recomendable tener al menos 1.00m de distancia entre la isla y los otros espacios. En las islas se puede considerar la colocación la placa o fregadero, o simplemente un espacio para comer y almacenar.


Entre las ventajas que nos presenta la COCINAS CON ISLA tenemos:

  • Las islas centrales sirven para usos múltiples, no solo para almacenar utensilios en algunos de sus cajones internos, sino que también te puede servir de barra.
  • Puedes incluir varios electrodomésticos de acuerdo con el tamaño de la isla.
  • Gran uso como almacenamiento, ya que puedes incluir cajones o armarios de diversos tamaños que te permitan guardar todo de forma más organizada y así mantener la elegancia de tu cocina.
  • Permite interactuar cuando cocinas o en reuniones.

COCINAS EN U

Si nuestra planta es algo cuadrada y deseamos funcionalidad, comodidad y optimización del espacio, elegir una distribución de cocina en U es lo más favorable.


Las cocinas en U son una de las distribuciones más nos demandan en nuestras reformas de cocinas. Se trata de un diseño altamente funcional que permite aprovechar los espacios disponibles al máximo. Con esta distribución se obtiene un triángulo de trabajo casi perfecto, logrando casi equidistancia entre los tres puntos clave de la cocina. Así, la distancia que se mantiene entre el fregadero, el fuego y la nevera es bastante simétrica, y permite desplazamientos cortos entre ellas para facilitar el movimiento en la estancia.


La distribución consiste en ubicar las distintas áreas de trabajo, electrodomésticos y cajones en tres paredes contiguas, de esta forma, se obtiene una disposición en U, dentro de una habitación, con una única zona de entrada, salida y tránsito interno.

Entre las ventajas que nos presenta la COCINAS EN U tenemos:

  • Se logra la máxima eficiencia al permitir un triángulo de trabajo totalmente funcional con distancias más cortas.
  • El espacio disponible no es un problema, porque puede diseñarse para grandes espacios y pequeños espacios.
  • Permite que haya más personas al mismo tiempo dentro de la cocina, sin estorbarse unos a otros.
  • El acceso a cajones, gavetas y electrodomésticos es cómodo y rápido, gracias a la cercanía entre ellos.
  • Permite aprovechar el espacio de tres paredes, incrementándose las opciones del uso de gabinetes y muebles.

COCINAS CON PENÍNSULA

La península surge de la unión de la isla con los demás muebles de la cocina, y al igual que en la isla, sus funciones pueden ser variadas, pero normalmente se utiliza para separar ambientes.


En las cocinas con península, como en todas, es importante la iluminación. Lo ideal es que la luz de la cocina permita llevar a cabo las funciones propias de este espacio con comodidad.


Muchos dirán que las cocinas con isla y las cocinas de península son lo mismo, pero no, a pesar de ser muy similares su estructura, funciones y organización es diferente.


Las cocinas con península permiten ser diseñadas en espacios más reducidos y ese espacio que va pegado a la pared permite el almacenamiento de utensilios que en la isla central no se puede hacer ya que se debe dejar libre el espacio para un mejor tránsito.

Entre las ventajas que nos presenta la COCINAS CON PENÍNSULA tenemos:

  • Son ideales para colocar la cocina abierta hacia el salón o comedor, y cumple la función de separadora de espacios.
  • Al ser un espacio abierto brinda una sensación de libertad y tranquilidad ya que tienes abierto tres lados de la cocina y puedes trabajar con mejor comodidad y con mayor superficie de trabajo.
  • Aporta mayor espacio de almacenamiento para guardar con mayor facilidad sin tener problemas de espacio.
  • Permite también disponer de más espacio de trabajo para cocinar con más comodidad y tranquilidad.



Una vez determinada la forma de nuestra cocina, nos quedan un montón de elementos para jugar con nuestra imaginación. Podemos variar los colores y tonos de las paredes, el pavimento, la encimera y los muebles. Estas combinaciones harán de nuestra cocina un lugar único y especial.


“El truco es armonizar correctamente la cocina con el resto de la decoración de nuestro hogar y ser coherentes con nuestro estilo.”


CAROLINA RODRÍGUEZ SUÁREZ 

Arquitecto Técnico

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

Por Ester Fuentes Gallardo 23 de agosto de 2022
Hablemos de números
Por Mª ALEXANDRA DÍAZ ACOSTA 30 de noviembre de 2021
AYUDAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y DE LA UE PARA LA MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y LA MODERNIZACIÓN DE CASAS PARTICULARES.
¿Bañera o ducha?.
Por BEATRIZ MATA 21 de septiembre de 2021
Es común que nos planteemos que sería conveniente ¿Bañera o ducha?. Relajarnos en una bañera o la practicidad de una ducha, no siempre disponemos de tiempo para disfrutar de un baño relajante o espacio para ella y buscamos funcionalidad, sobre todo si tenemos en casa niños o personas mayores. Tener una ducha en nuestro baño no significa que no podamos disfrutar de un momento especial a la hora del baño, actualmente hay numerosas duchas modernas que combinadas con griferías, hacen que nos decantemos por ellas.
Por VANESA ESTÉVEZ RAMOS 25 de agosto de 2021
El mundo de la iluminación es muy amplio, dependiendo de la función y lo que se quiera conseguir podemos enfocarla de diversas formas. A continuación hacemos un recorrido sobre los diferentes tipos y te explicamos los usos que se le pueden dar, dependiendo del tipo de lámpara, su luz, tamaño, habitación donde se colocará, tono de la luz, consumo, calor que emite, decoración, etc.
Ideas para espacios reducidos .
Por ARIADNA LOPEZ GONZALEZ 2 de julio de 2021
Disfruta aprendiendo a aprovechar al máximo todos los espacios por muy pequeños y difíciles que parezcan , te mostramos varias ideas de estilos para las estancias según para el uso y disfrute.
Ventanas de PVC Kömmerling, aislamiento termico y acustico
Por Ricardo Gómez Yusta 31 de mayo de 2021
Conoce las ventajas y confort que nos proporcionan las ventanas de PVC. Los huecos de las fachadas (ventanas) son el punto débil de las fachadas por donde nos entra el frio y el calor al interior de la vivienda, perdiendo energía y aumentando el nuestra factura energética.
Más entradas